
>Estudiantes de Ixhuatlán de Madero, Tlapacoyan, Papantla y Emiliano Zapata obtuvieron los primeros lugares.
Xalapa, Ver., viernes 25 de julio de 2025.- Para fomentar el pensamiento crítico, creativo y analítico, así como fortalecer las habilidades de comunicación y promover la riqueza lingüística y cultural, se llevó a cabo el Segundo Certamen de Oratoria Notlahtol (Mi palabra), organizado por la Dirección General de Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV).
El certamen contempló las categorías de Lengua Náhuatl y Español. El jurado calificador evaluó aspectos como el tema, entonación, ritmo, dicción y expresión corporal. La etapa final se realizó en el Ágora de la Ciudad, en un ambiente de respeto, tolerancia, diversidad e inclusión.
En náhuatl, el primer lugar fue para Joselin Hernández Bautista, estudiante de cuarto semestre del Telebachillerato El Limón, en Ixhuatlán de Madero, con el tema Pan ni tonemilis, siuamej uan tlakamej moneki timotlepanitasej uanamo ma timokokolikaj: yani moijtoua pan nochinanko (El derecho a la igualdad de género y no discriminación: una voz desde mi comunidad).
En español, el primer lugar lo obtuvo Karol Guadalupe Bravo Pérez, de cuarto semestre del Telebachillerato Eytepequez, en Tlapacoyan, con el tema El conocimiento y la apropiación de la naturaleza, indispensables para el desarrollo sustentable.
El segundo fue para Kendra Angeline Barrientos Zurita, de segundo semestre del Telebachillerato Emiliano Zapata, en Papantla, al hablar de Derecho a la igualdad de género y no discriminación.
Finalmente, la tercera posición la obtuvo Lizbeth Guadalupe Carmona Melgarejo, de sexto semestre del Telebachillerato El Terrero, en Emiliano Zapata, exponiendo El eco de la igualdad: un llamado a la acción.
El director general del sistema, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz, extendió la felicitación por la destacada participación y subrayó que el manejo de la oratoria les permite desenvolverse en espacios de expresión con temáticas sociales de relevancia, como lo promueve la Nueva Escuela Mexicana.
Agregó que las y los estudiantes del Telebachillerato reciben una educación integral y humanista, centrada en la justicia social, la equidad y la excelencia académica impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García.