Arranca en Pánuco campaña de fumigación y eliminación de criaderos de Aedes aegypti  

>Combatir el dengue requiere del esfuerzo conjunto del sector salud y ciudadanía.

 

Pánuco, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- Para fortalecer acciones comunitarias encaminadas a evitar casos de dengue, este viernes  sesionó el Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector e inició la campaña de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

 

Hasta la fecha se han confirmado 731 casos en el estado, de los cuales 101 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria de Pánuco, de ahí la importancia que la dependencia mantenga campañas informativas en las regiones de la entidad, especialmente en zonas con alta incidencia.

 

En representación del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, subrayó que combatir el dengue requiere del esfuerzo conjunto del sector salud y ciudadanía.

 

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Rafael Aguilar Zamora, explicó que factores como la humedad, calor, movilidad de la población y la presencia de cuerpos de agua favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

 

El periodo de enero a abril es clave para realizar eliminaciones masivas de criaderos, ya que las lluvias intensifican la proliferación del mosquito. El ayuntamiento de Pánuco donó termonebulizadoras portátiles y máquinas pesadas para fortalecer la prevención del dengue en coordinación con la Secretaría de Salud.