Festival Internacional del Bolero, la escapada romántica ideal  

>Este fin de semana en Veracruz y Tlacotalpan.

 

Xalapa, Veracruz. jueves 10 de julio de 2025.- Este fin de semana, déjate envolver por la música y el romanticismo; el Festival Internacional del Bolero es una oportunidad para disfrutar de un género que ha sido vocero de infinidad de historias de amor.

 

Nacido del entretejido musical de danzas europeas como la ópera, la zarzuela, la opereta y la cadencia afroantillana del Caribe, el bolero encontró su raíz en Cuba; su entrada a México está ligada al comercio entre puertos cubanos y de Veracruz.

 

Desde las primeras décadas del siglo XX, el bolero mexicano se volvió protagonista en grandes intérpretes como el veracruzano Agustín Lara. Ha transitado de la cultura bohemia de los años 30 a los ídolos de la juventud.

 

El puerto de Veracruz canta y respira boleros; sus calles empedradas, sus balcones de hierro forjado y sus cafés centenarios evocan romanticismo.

 

Y en Tlacotalpan, denominado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, adentrarse en la arquitectura colonial y su esencia de pueblo que parece detenido en el tiempo, será el marco perfecto para revivir estas melodías que han marcado generaciones.

 

 

El Festival del Bolero será una ventana para vivir metáforas, sinestesias y paisajes sonoros, permitiendo que la música exprese amor, dolor, deseo, lucha de clases, identidad y pertenencia.

 

Este encuentro busca rescatar y fortalecer la apropiación de un género que no solo representa a México, sino que encarna la identidad veracruzana; que, lejos de quedar en el pasado, vive en la memoria colectiva y en las nuevas generaciones de intérpretes.

 

A partir de hoy, y hasta el 13 de julio, disfruta del primer Festival Internacional del Bolero acompañado de tu persona especial, déjense envolver por sus acordes que resonarán en el Teatro Netzahualcóyotl y Teatro de la Reforma, y descubran por qué Veracruz está de moda.