
>Centros de salud, espacios de primer contacto para su identificación y orientación.
Xalapa, Ver., miércoles 16 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud (SS) cuenta con tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos para atender enfermedades crónicas y neurodegenerativas como el Parkinson, presentada con alta frecuencia en personas mayores.
Este padecimiento es asociado a trastornos motores, no sólo con temblor de las extremidades, también con dificultad o rigidez de movimiento, caídas repentinas y trastornos de la marcha, explicó el médico especialista en Geriatría del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, Erick Gerardo Ruiz Moya.
«En ocasiones podemos ver la cara del paciente con cierta rigidez, disminución en la expresión y resequedad de los ojos, asociada a la dificultad para parpadear; empiezan a tener un volumen de voz más bajo de lo habitual. Estos datos son indicios del Parkinson», agregó.
Existen 5 etapas del padecimiento, de la 1 a la 3 puede existir o no el temblor, en la 4 y 5 ocurren lesiones propias de la columna vertebral, debido a que el movimiento es más notorio y puede migrar a la zona central del cuerpo.